Posts Tagged ‘películas’

10 películas románticas para ver en pareja

February 10, 2014

 

Qué mejor manera de disfrutar de San Valentín que viendo una película romántica, y mejor aún si la ves acompañado, así tienes una excusa más para abrazar a tu pareja.

El cine nos ha regalado grandes momentos de belleza, romanticismo y emoción a través de innumerables películas. Por ello seleccionar solo 10 es muy complicado y además seguro que cada uno tiene sus favoritas. Yo he elegido estas en base a mis propios gustos y que para muchos algunas, por uno u otro motivo, son películas irrepetibles y que marcaron una época.

Una cuestión de tiempo (2013)
A pesar de su reciente estreno la he incluido en la lista ya que la última creación de Richard Curtis se ha ganado un sitio en la memoria de todos aquellos que la han visto, dada su frescura y originalidad de su argumento, poco común en este tipo de películas. Sorprenden en su interpretación Domhnall Gleeson, Rachel McAdams y el siempre genial Bill Nighy.

Una cuestión de tiempo
Tim Lake (Domhnall Gleeson) es un joven de 21 años que descubre que puede viajar en el tiempo. Su padre (Bill Nighy) le cuenta que todos los hombres de la familia han tenido desde siempre ese don, el de regresar en el tiempo a un momento determinado, una y otra vez, hasta conseguir hacer “lo correcto”. Así pues, Tim decide volver al pasado a intentar conquistar a Mary (Rachel McAdams), la chica de sus sueños.

Crepúsculo (2008)
Crepúsculo es una de las películas de mayor éxito entre adolescentes de los últimos años. Se trata de una historia de amor entre un vampiro (Robert Pattinson) y una humana (Kristen Stewart). La película es exuberante y bella, y los actores están bien escogidos.

Crepúsculo
La joven Bella Swan (Kristen Stewart) siempre fue una chica muy diferente ya en sus años de niña en Phoenix. Cuando su madre se volvió a casar, la mandó a vivir con su padre, a la pequeña y lluviosa ciudad de Forks, Washington, una población sin ningún aliciente para Bella. Pero entonces conoce en el instituto al misterioso y atractivo Edward Cullen (Robert Pattinson), un joven distinto a los demás que esconde un secreto…

El diario de Noa (2004)
El diario de Noa ya se ha convertido en todo un clásico de las películas románticas. Con una historia muy potente ambientada en los años cuarenta, descubrimos la fuerza del amor a pesar del tiempo y las diferencias de clases. Puede que sea cursi, pero también es absorbente, dulce y con excelentes interpretaciones (Ryan Gosling, Rachel McAdams, James Garner y Gena Rowlands).

El diario de Noa
En una residencia de ancianos, un hombre (James Garner) lee a una mujer (Gena Rowlands) una historia de amor escrita en su viejo cuaderno de notas. Es la historia de Noah Calhoun (Ryan Gosling) y Allie Nelson (Rachel McAdams), dos jóvenes adolescentes de Carolina del Norte que, a pesar de vivir en dos ambientes sociales muy diferentes, se enamoraron profundamente y pasaron juntos un verano inolvidable, antes de ser separados, primero por sus padres, y más tarde por la guerra.

Love Actually (2003)
Con un desfile de actores británicos inundando la pantalla y la firma del rey del romance, Richard Curtis, es una comedia imprescindible para entender el amor desde diferentes puntos de vista. Divertida, profunda y comprometida.

Love Actually
En Londres, poco antes de las Navidades, se entrelazan una serie de historias divertidas y conmovedoras. “Love, Actually” es una manera abreviada de decir “Love Actually Is All Around” y éste es precisamente el argumento de la película: mires a donde mires, encontrarás el amor en todas partes. Todos los personajes, cada uno a su manera (un primer ministro, una vieja estrella del rock, una asistenta portuguesa que sólo habla su idioma), están relacionados con los aspectos más divertidos, tristes, ingenuos y estúpidos del amor.

Titanic (1997)
Una superproducción escrita y dirigida por James Cameron que nos acerca a una gran historia de amor entre dos jóvenes de clases opuestas a bordo del Titanic. Leonardo DiCaprio y Kate Winslet protagonizan esta gran película que llegó a ganar 11 de las 14 nominaciones que obtuvo para los Oscars y que ya ha pasado a la historia como una de las más galardonadas.

Titanic
Jack (DiCaprio), un joven artista, gana en una partida de cartas un pasaje para viajar a América en el Titanic, el trasatlántico más grande y seguro jamás construido. A bordo conoce a Rose (Kate Winslet), una joven de una buena familia venida a menos que va a contraer un matrimonio de conveniencia con Cal (Billy Zane), un millonario engreído a quien sólo interesa el prestigioso apellido de su prometida. Jack y Rose se enamoran, pero el prometido y la madre de ella ponen todo tipo de trabas a su relación. Mientras, el gigantesco y lujoso trasatlántico se aproxima hacia un inmenso iceberg.

Los puentes de Madison (1995)
Clásico entre clásicos del cine romántico, Los Puentes de Madison es pura magia, fantástica con el paso de los años, Los Puentes de Madison mantiene su esencia perenne. Además cuenta con dos cracks de la interpretación como son Meryl Streep y Clint Eastwood,

Los puentes de Madison
La apacible pero anodina vida de Francesca Johnson (Meryl Streep), un ama de casa que vive en una granja con su familia, se ve alterada con la llegada de Robert Kincaid (Clint Eastwood), un veterano fotógrafo de la revista National Geographic, que visita el condado de Madison (Iowa) para fotografiar sus viejos puentes. Cuando Francesca invita a Robert a cenar, un amor verdadero y una pasión desconocida nacerá entre ellos.

Cuatro bodas y un funeral (1994)
Es imposible hablar de comedia romántica sin mencionar a Hugh Grant, por lo que no podía faltar el largometraje que le catapultó a la fama y en el que comparte protagonismo con Andie MacDowell.

Cuatro bodas y un funeral
Charles (Hugh Grant) y sus amigos, todos ellos solteros y sin compromiso, han llegado a una edad en la que casi todos sus conocidos se han casado. En una de las bodas, a la que el grupo ha sido invitado, Charles conoce a Carrie (Andie Macdowell), una americana de la que se enamora a primera vista. Esa noche la pasan juntos, pero no vuelven a verse. Tendrán que esperar a la siguiente boda, en la que Carrie le presenta a su prometido.

Pretty Woman (1990)
La comedia romántica por excelencia que catapultó a la fama a Julia Roberts y a Richard Gere no podía faltar en esta lista. Una historia que no cansa de ver por mucho que la repongan y que le valió a Julia Roberts el máximo reconocimiento con el Oscar a la mejor actriz y el apodo de ‘Novia de América’.

Pretty Woman
Edward Lewis (Richard Gere), un apuesto y rico hombre de negocios, contrata a una prostituta, Vivian Ward (Julia Roberts), durante un viaje a Los Ángeles. Tras pasar con ella la primera noche, Edward le ofrece dinero a Vivian para que pase con él toda la semana y le acompañe a diversos actos sociales.

Ghost: más allá del amor (1990)
Película mítica interpretada por Demi Moore, Patrick Swayze y Whoopi Goldberg. Una mezcla de drama, romance, comedia y fantasía que le valió a Whoopi Goldberg el galardón a la mejor actriz de reparto en los Globos de Oro y en los Oscars, y que fue un gran éxito de taquilla en los 90.

Ghost: más allá del amor
Una pareja de enamorados ve truncada su felicidad cuando él es asesinado por un ladrón. La necesidad de salvar la vida a la chica hace que él permanezca en la Tierra en forma de fantasma, e intente advertirla del peligro que corre. Su único medio de comunicación es una alocada vidente.

Dirty Dancing (1987)
El clásico romántico por excelencia. Todos quisimos bailar como Patrick Swayze y Jennifer Grey al ritmo de (I’ve Had) The Time of My Life.

Dirty Dancing
Johnny Castle (Patrick Swayze) es un experto profesor de baile y un amante consumado. Por su parte, Baby Houseman (Jennifer Grey) es una aburrida e inocente adolescente de 17 años. Un verano se conocen en el balneario donde él trabaja. Aunque pertenecen a clases sociales muy distintas, cuando la música suena y bailan al ritmo del dirty dancing, las diferencias que los separan desaparecen.

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook 

Películas infantiles 2014

February 10, 2014

 

Aprovechando el enorme éxito que ha tenido nuestro artículo Películas infantiles 2013 es momento de ver que nos deparará este 2014 en lo referente al cine para los más pequeños de la casa.

A continuación podéis ver las 10 películas que considero más interesantes para los niños dentro de las que ya han confirmado su estreno en España este 2014. Se trata de películas de animación muy esperadas y que arrasarán entre los más peques y en la taquilla de nuestro país.

1. La Lego película
Lego: La película

Cuenta la historia de Emmet, una figurita LEGO absolutamente normal y fiel a las normas que es identificada por error como la persona más extraordinaria y la clave para salvar al mundo. Se ve entonces inmerso en una búsqueda épica para detener a un malvado tirano junto a un grupo de desconocidos, una aventura para la que Emmet no está preparado en absoluto.

-Fecha de estreno en España: 7 de Febrero.

Cartel Lego: La película

2. Tarzán 3D
Tarzan 3D

Adaptación animada de la historia de Tarzán. Safari animado dentro de un paisaje vibrante y exótico, Tarzán es un hermoso viaje lleno de acción a través de un mundo magníficamente imaginado y en el que, por primera vez, se utiliza la técnica de motion capture para dar vida al personaje ideado por Edgar Rice Burroughs.

-Fecha de estreno en España: 21 de Febrero.

Cartel Tarzán 3D

3. Las aventuras de Peabody y Sherman
Película producida por la factoría Dreamworks.

Las aventuras de Peabody y Sherman

Se basa en el personaje clásico de Jay Ward. Un perro que es, al parecer, el ser vivo más inteligente del planeta tiene como mascota a un ser humano.

-Fecha de estreno en España: 7 de Marzo.

Cartel Las aventuras de Peabody y Sherman

4. El Tour de los Muppets
Producida por Walt Disney.

El tour de los Muppets

La pandilla de los Muppets se va de gira por todo el mundo, llenando las mejores salas de algunas de las capitales más vibrantes de Europa como Berlín, Madrid o Londres. Pero el caos no abandona a los Muppets ni siquiera en el extranjero ya que se ven involuntariamente atrapados en una intriga internacional que encabeza Constantine, el delincuente número uno del mundo y la viva imagen de la Rana René, y Dominic su vil compinche, alias Número Dos, que interpreta Ricky Gervais.

-Fecha de estreno en España: 16 de Abril.

Cartel El tour de los Muppets

5. Río 2
Río 2

En “Río 2″, Blu, Perla y sus tres hijos llevan una vida perfecta. Cuando Perla decide que los niños tienen que aprender a vivir como auténticas aves, insiste en que la familia se aventure a viajar al Amazonas. Mientras Blu trata de encajar con sus nuevos vecinos, le preocupa la posibilidad de perder a Perla y a los chicos ante la llamada de la selva.

-Fecha de estreno en España: 4 de Abril.

Cartel Rio 2

6. Pancho, el perro millonario
Película española dirigida por Tom Fernández, cuenta en su reparto con Patricia Conde, María Castro, Secun de la Rosa y Alex O’Dogherty entre otros.

Pancho, el perro millonario

Pancho, un perro tan acaudalado como gamberro, vive gozando de la buena vida y de los caprichos más extravagantes. Un inesperado giro en su vida de multimillonario le obligará a volver al mundo real, lleno de peligros e inesperadas aventuras.

-Fecha de estreno en España: 6 de Junio.

Cartel Pancho, el perro millonario

7. Campanilla, Hadas y Piratas
Campanilla, Hadas y Piratas

Del mundo de “Peter Pan” llega “Campanilla Hadas y Piratas” una aventura de espadachines sobre Zarina (voz de Christina Hendricks), una ambiciosa e inteligente hada guardiana del polvo de hada que está fascinada con el polvo mágico Blue Pixie y sus infinitas posibilidades. Zarina se mete en muchos líos por culpa de sus descabelladas ideas. Se escapa volando de la Hondonada de las Hadas para unirse a los Piratas de Skull, que la convierten en la capitana de su barco. Tinker Bell (voz de Mae Whitman) y sus amigas deberán embarcarse en una aventura épica para encontrar a Zarina, y juntas lucharán con la espada contra la banda de piratas encabezada por un grumete llamado James (voz de Tom Hiddleston), que pronto será conocido con el nombre de Capitán Garfio.

-Fecha de estreno en España: 27 de Junio.

Cartel Campanilla. Hadas y Piratas

8. Cómo entrenar a tu Dragón 2
Producida por DreamWorks.

Cómo entrenar a tu Dragón 2

Historia ubicada años después de la original donde Astrid, Snoutlout y el resto de la pandilla se desafían entre sí a las carreras de dragones, nuevo deporte favorito en la isla. El dúo inseparable deberá preservar el futuro de los humanos y dragones de alguien hambriento de poder.

-Fecha de estreno en España: 1 de Agosto.

Cartel Cómo entrenar a tu Dragón 2

9. Tortugas Ninja
Tortugas Ninja

Adaptación en imagen real del cómic hómónimo. Producida por Michael Bay, contará de nuevo el origen de los superhéroes, que en este film serán alienígenas.

-Fecha de estreno en España: 29 de Agosto.

Cartel Tortugas Ninja

10. Aviones 2: Equipo de rescate
Aviones 2: Equipo de rescate

Su protagonista es Dusty, un avión que le gustaría participar en una competición aérea y lo peor de todo es que tiene miedo a las alturas. En la primera película, Dusty tuvo que demostrar todo su valor para alcanzar alturas imaginables y se convirtió en un gran competidor aéreo. En esta segunda entrega la historia se centra en un equipo de aviones de bomberos cuya misión es proteger el Parque Nacional de Piston Peak de un terrible incendio. Cuando Dusty (de nuevo con la voz de Dane Cook) se da cuenta de que su motor está dañado, cambia las competiciones de carreras para unirse al veterano equipo de rescate contraincendios. Juntos se jugarán la vida por apagar un incendio enorme, y Dusty se dará cuenta de lo que cuesta ser un héroe de verdad.

-Fecha de estreno en España: 29 de Agosto.

Cartel Aviones 2: Equipo de rescate

10 mejores películas de espías de la última década

February 10, 2014

 

El final de la Guerra Fría se suponía que iba a acabar con el género de espionaje. Pero nada más lejos de la realidad. En los últimos años las historias de espías han vivido un nuevo boom gracias al derroche de efectos especiales, una actitud más crítica con el poder y una enorme calidad de guiones.

El espionaje tiene algo de inquietante, y más en la sociedad actual, en que los avances tecnológicos permiten que nuestras conversaciones sean escuchadas y nuestra imagen registrada, hasta extremos insospechados.

En base a todo lo anterior he seleccionado las 10 películas de espías que en los últimos años han destacado bien por su éxito de crítica, público o por acaparar enorme cantidad de premios. “Skyfall”, “El topo” o “La vida de los otros” son algunos de los títulos que podrás encontrar.

Skyfall (2012)
Película que tiene en la dirección al prestigioso Sam Mendes y cuenta con los actores Daniel Craig, Judi Dench, Javier Bardem y Ralph Fiennes entre otros. Ganó 2 Oscars de la Academia, a la mejor canción y al mejor montaje de sonido.

Skyfall
La lealtad de James Bond (Daniel Craig), el mejor agente de los servicios británicos, hacia su superiora M (Judi Dench) se verá puesta a prueba cuando el pasado de ella vuelve para atormentarla. Al mismo tiempo, el MI6 sufre un ataque, y 007 tendrá que localizar y destruir el grave peligro que representa el villano Silva (Javier Bardem). Para conseguirlo contará con la ayuda de la agente Eve (Naomie Harris).

El legado de Bourne (2012)
Tiene un reparto muy potente donde destacan Jeremy Renner, Rachel Weisz, Edward Norton, Joan Allen, Albert Finney, Oscar Isaac y Scott Glenn.

El legado de Bourne
El agente Aaron Cross (Jeremy Renner) es un producto creado por el eficiente programa Outcome. Este programa diseña y entrena agentes cuya función consiste en actuar en solitario en misiones de alto riesgo. Sin embargo, en el momento en que la historia del agente Bourne está a punto de salir a la luz, los altos mandos de la agencia, deciden tomar una solución drástica al respecto.

El topo (2011)
Película muy bien acogida por la crítica cuenta con la música del español Alberto Iglesias y está protagonizada por Gary Oldman, Colin Firth, Tom Hardy, Mark Strong, Benedict Cumberbatch y John Hurt.

El topo
Años 70, en plena guerra fría. El fracaso de una misión especial en Hungría provoca un cambio en la cúpula de los servicios secretos británicos. Uno de los defenestrados es el agente George Smiley. Sin embargo, cuando ya se había hecho a la idea de retirarse, le encargan una nueva misión: se sospecha que hay un “topo” infiltrado en la cúpula del Servicio y sólo alguien de fuera puede averiguar quién es. Con la ayuda de otros agentes jubilados, Smiley irá recabando información y encajando las piezas necesarias para descubrir al traidor.

Misión: Imposible. Protocolo fantasma (2011)
Película protagonizada por Tom Cruise, Jeremy Renner, Simon Pegg y Paula Patton.

Misión: Imposible. Protocolo fantasma
Cuarta entrega de la saga cinematográfica Misión imposible. El agente Ethan Hunt, acusado de un atentado terrorista con bombas contra el Kremlin, es desautorizado junto con el resto de la organización al iniciar el Presidente el “Protocolo Fantasma”. Abandonado a su suerte y sin recursos, Ethan tiene que encontrar el modo de rehabilitar el buen nombre de su agencia e impedir un nuevo ataque. Para complicar aún más las cosas, Ethan se ve obligado a embarcarse en esta misión con un equipo de compañeros del IMF fugitivos, cuyos motivos personales no conoce del todo.

Traidor (2008)
Película de 2008, está protagonizada por Don Cheadle, Guy Pearce y Jeff Daniels.

Traidor
El agente del FBI Roy Clayton (Guy Pearce) dirige una investigación sobre una organización terrorista cuyo cabecilla parece ser un agente de la CIA. Clayton buscará pistas y pruebas para descubrir si el agente es un traidor.

Red de mentiras (2008)
Con la dirección de Ridley Scott, está protagonizada por Leonardo DiCaprio, Russell Crowe y Mark Strong entre otros.

Red de mentiras
Roger Ferris (Leonardo DiCaprio) es el mejor agente de la CIA. Su trabajo lo lleva de Oriente Medio a Washington. Cada uno de sus pasos depende de una voz al otro lado de un teléfono: la del veterano Ed Hoffman (Russell Crowe), responsable de las operaciones de la Agencia en todo Oriente Medio. Desde su confortable casa, Hoffman le sigue la pista a un líder terrorista que está sembrando el terror mediante atentados con bomba y parece capaz de eludir a la red de inteligencia más sofisticada del mundo. Para sacar a los terroristas de su madriguera, Ferris tendrá que entrar en su turbio mundo. Adaptación de la novela homónima de David Ignatius, antiguo columnista de asuntos internacionales del diario “The Washington Post”.

La vida de los otros (2006)
Película con muy buenas críticas, fue la ganadora del Oscar de la Academia a la Mejor película de habla no inglesa del año 2006.

La vida de los otros
República Democrática Alemana, año 1984. El capitán Gerd Wiesler (Ulrich Mühe), un hombre solitario, es un competente oficial del servicio de inteligencia y espionaje de la Stasi, la todopoderosa policía secreta del régimen comunista de la RDA. Pero, cuando le encomiendan que espíe a la pareja formada por el prestigioso escritor Georg Dreyman (Sebastian Koch) y la popular actriz Christa-Maria Sieland (Martina Gedenk), no puede ni siquiera imaginar hasta qué punto esa misión va a influir en su concepción de la vida y del mundo.

El buen pastor (2006)
Con la dirección del también actor Robert De Niro, cuenta con los actores Matt Damon, Angelina Jolie, John Turturro y William Hurt entre su reparto.

El buen pastor
Biografía de James Wilson, que abarca desde 1930 hasta 1960. Graduado en la Universidad de Yale, acabó siendo uno de los fundadores de la CIA. Se supone que el personaje se basa en el legendario y astuto jefe de inteligencia James Jesús Angleton.

Infiltrados (2006)
Dirigida por el prestigioso Martin Scorsese, está protagonizada por Leonardo DiCaprio, Matt Damon, Jack Nicholson y Mark Wahlberg en sus principales papeles. Ganó 4 Oscars en 2006: Mejor película, director, guión adaptado y montaje.

Infiltrados
El Departamento de Policía de Massachussets se enfrenta a la mayor banda de crimen organizado de la ciudad de Boston. La estrategia consiste en acabar desde dentro con el poderoso jefe de la mafia Frank Costello (Jack Nicholson). El encargado de infiltrarse en la banda es un joven novato, Billy Costigan (Leonardo DiCaprio). Mientras Billy intenta ganarse la confianza de Costello, otro joven policía, Colin Sullivan (Matt Damon), sube rápidamente de categoría y ocupa un puesto en la unidad de Investigaciones Especiales, grupo de élite cuya misión también es acabar con Costello. Lo que nadie sabe es que Colin es un topo infiltrado en la policía. .. por el propio Costello.

Syriana (2005)
Está protagonizada por los actores George Clooney, Matt Damon, Jeffrey Wright, Christopher Plummer y Chris Cooper. George Clooney ganó el Oscar de la Academia al Mejor actor de reparto.

Syriana
Basada en la historia real de Robert Baer (George Clooney), un agente de la CIA que se pasó toda su vida trabajando para la Agencia en Oriente Medio e investigando casos de terrorismo. Por su experiencia en Beirut en los turbulentos años ochenta, lo envían allí para realizar una compleja misión en la que están implicadas dos empresas petrolíferas americanas a punto de fusionarse, una investigación de la agencia federal estadounidense y un analista (Matt Damon) del sector de la energía con sede en Suiza.

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook 

Top 10 mejores películas de 2013, según ABC

February 8, 2014

 

El periódico ABC acaba de hacer pública su lista con las mejores películas que se han visto en 2013 que acaba de llegar a su fin.

“La gran belleza”, “Antes del anochecer” y “Prisioneros” están en lo más alto de esta selecta lista.

En este Blog nos hacemos eco de esta lista y os trasladamos el Top 10 de las mejores películas de 2013, según ABC.

1. LA GRAN BELLEZA
La gran belleza
Roma, un verano en todo su esplendor. Los turistas acuden en masa a la colina Janículo: un visitante japonés se desvanece al observar tanta belleza. Jep Gambardella (Toni Servillo) es un hombre atractivo y seductor irresistible, que te hace ignorar sus primeros signos de envejecimiento. Jep disfruta al máximo de la vida social de la ciudad. Asiste a cenas y fiestas chic, donde su ingenio y deliciosa compañía son siempre bienvenidos. Periodista de éxito y seductor innato, escribió una novela de juventud con la que consiguió un premio literario y su reputación de escritor frustrado. Esconde su desencanto tras una actitud cínica que le lleva a ver el mundo con cierta lucidez amarga. En la terraza de su apartamento en Roma, con vistas al Coliseo, organiza fiestas donde “el aparato humano” –título de su famosa novela – se muestra en toda su desnudez mientras se desarrolla la gran “comedia de la nada”. Cansado de su estilo de vida, Jep sueña con volver a escribir, aferrándose a las memorias de un joven amor en el que sigue anclado. ¿Lo conseguirá? ¿Será capaz de sobrevivir a esta profunda repulsión que siente hacia sí mismo y hacia los demás, en una ciudad cuya belleza, a veces, lleva a la parálisis?.

2. ANTES DEL ANOCHECER
Película dirigida por Richard Linklater y protagonizada por Ethan Hawke, Julie Delpy y Seamus Davey-Fitzpatrick.

Antes del anochecer
Jesse y Celine se encuentran de nuevo, esta vez durante el verano en la hermosa Grecia. Han pasado nueve años desde su segundo y último encuentro romántico en París y casi dos décadas desde que coincidieron en un tren con destino a Viena. ¿Todavía les queda una oportunidad?.

3. PRISIONEROS
Película dirigida por Denis Villeneuve y protagonizada por Hugh JackmanJake GyllenhaalMaria BelloPaul DanoTerrence HowardViola DavisMelissa Leo y Len Cariou.

Prisioneros
La historia se centra en un hombre de Boston que se hace vigilante después de que su hija y su mejor amiga fueran secuestradas.

4. MAPA
Película dirigida por León Siminiani.

Mapa
Un joven director español es despedido de su trabajo en televisión. Para hacer realidad su sueño de hacer cine, viaja a la India con la intención de hacer su primer largometraje, pero pronto descubre que lo que realmente busca no está en la India sino en Madrid. Rodada durante varios años con un presupuesto muy limitado, es una especie de “película-diario” que narra en primera persona situaciones de la vida cotidiana del realizador.

5. LA VIDA DE ADELE
Película dirigida por Abdellatif Kechiche y protagonizada por Léa Seydoux, Adèle Exarchopoulos, Salim Kechiouche Aurélien Recoing.

La vida de Adele
Clementine es una adolescente sin problemas. Llega del campo para integrarse en un instituto en el que se siente a gusto. Un día se cruza en la calle con una pareja de chicas. Una lleva el pelo teñido de azul, y le sonríe, mientras Clementine baja la vista. A partir de este preciso momento todo va a cambiar para ella: su relación con sus nuevos amigos, su sitio en la familia, sus prioridades y sobre todo su sexualidad.

6. GRAVITY
Película dirigida por Alfonso Cuarón y protagonizada por George Clooney y Sandra Bullock en sus principales papeles.

Gravity
La única superviviente de una misión espacial (Sandra Bullock) intenta desesperadamente volver a la Tierra para reunirse con su hija.

7. SEARCHING FOR SUGAR MAN
Película dirigida por Malik Bendjelloul.

Searching for Sugar Man
A finales de los años 60, Rodríguez, un misterioso músico, fue descubierto en un bar de Detroit por dos productores que quedaron fascinados por sus melodías conmovedoras y sus letras proféticas. Grabaron dos discos con la convicción de que el artista se convertiría en uno de los más grandes de su generación. Sin embargo, el éxito nunca llegó, y el cantante desapareció en medio de rumores sobre su suicidio en un escenario. Mientras tanto, uno de los discos llegó a la Sudáfrica del Apartheid y se extendió por todo el país en grabaciones piratas. En unos años el músico pasó a ser icono de la libertad y de la lucha contra el sistema. Mucho tiempo después, dos fans sudafricanos se empeñaron en averiguar qué había pasado realmente con Rodríguez y su investigación los llevó a conocer una historia extraordinaria.

8. DJANGO DESENCADENADO
Película dirigida por Quentin Tarantino y protagonizada por Leonardo DiCaprioSamuel L. Jackson y Kerry Washington en sus principales papeles.


Dos años antes de estallar la Guerra Civil Americana (1861-1865), King Schultz, un cazarrecompensas alemán que le sigue la pista a unos asesinos, le promete al esclavo de color Django dejarlo en libertad si le ayuda a atraparlos. Terminado con éxito el trabajo, Django prefiere seguir al lado del alemán y ayudarle a capturar a los delincuentes más buscados del Sur. Se convierte así en un experto cazador de recompensas, pero su único objetivo es rescatar a su esposa Broomhilda (Kerry Washington), a la que perdió por culpa del tráfico de esclavos. La búsqueda llevará a Django y a Schultz hasta Calvin Candie (Leonardo DiCaprio), el malvado propietario de la plantación “Candyland”. La presencia de ambos en los alrededores de la propiedad, despierta las sospechas de Stephen (Samuel L. Jackson), el esclavo de confianza de Candie.

9. BLUE JASMINE 
Película dirigida por Woody Allen y protagonizada por Cate BlanchettAlec BaldwinLouis C.K.Bobby CannavaleAndrew Dice ClaySally HawkinsPeter SarsgaardMichael StuhlbargTammy BlanchardMax CasellaAlden Ehrenreich, Charlie Tahan y Richard Conti.

Blue Jasmine
Cuando su vida entera se desmorona, incluyendo su matrimonio con Hal (Alec Baldwin), un adinerado hombre de negocios, la elegante Jasmine (Cate Blanchett), conocida personalidad de la alta sociedad de Nueva York, se muda al modesto apartamento de su hermana Ginger (Sally Hawkins) en San Francisco para intentar recuperarse y recomponer su vida.

10. LE WEEK-END
Película dirigida por Roger Michell y protagonizada por Jim Broadbent, Lindsay Duncan, Jeff Goldblum, Olly Alexander, Judith Davis, Xavier De Guillebon, Brice Beaugier, Sébastien Siroux, Marie-France Alvarez, Charlotte Léo, Denis Sebbah y Lee Breton Michelsen.

Le Week-End
Narra la historia de Nick y Meg, una pareja de maduros profesores británicos, con los hijos ya independizados, que deciden regresar a la romántica París muchos años después de su luna de miel para intentar revitalizar su matrimonio.

Top 10 películas más buscadas en Internet

February 8, 2014

 

Microsoft, basándose en millones de consultas de los usuarios españoles a través del buscador Bing durante este 2013, ha elaborado una lista con las películas más buscadas en Internet.

Me parece muy interesante la iniciativa para conocer las preferencias cinematográficas de los internautas españoles y por ello aquí os dejo el Top 10 de la lista que está encabezada por el documental “One Direction: This is Us”.

1. ONE DIRECTION: THIS IS US
Documental sobre la banda musical británica de adolescentes One Direction. Dirigida por Morgan Spurlock (Super Size Me, Freakonomics), narra los orígenes de los 5 miembros del grupo -Niall Horan, Zayn Malik, Liam Payne, Harry Styles y Louis Tomlinson- y como Simon Cowell los juntó tras haber concursado todos en la versión británica del programa de televisión Factor X del 2010.

One Direction
La banda rápidamente se ganó una legión de seguidores, y la actuación final donde participaban tres concursantes se convirtió en la más popular de todos los tiempos. En marzo de 2012, el álbum debut de One Direction “Up All Night” hizo historia en Estados Unidos y fue la primera vez que un primer álbum de un grupo británico entrara en primera posición en las listas de los 200 más escuchados en Estados Unidos. En el documental conocemos sus familias, exploraremos sus sueños y ahondaremos en cómo se sienten tras su meteórica subida al estrellato. El concierto principal en la película es el que dieron en el London O2 Arena, en Abril de 2013.

2. JOBS
Película dirigida por Joshua Michael Stern y protagonizada por Ashton Kutcher, Dermot MulroneyJosh Gad,Matthew ModineJohn GetzLukas HaasJ.K. SimmonsLesley Ann WarrenAhna O’ReillyVictor Rasuk,Nelson FranklinJames WoodsKevin DunnAmanda CrewRon EldardDavid DenmanElden Henson yBrad William Henke.

Jobs
Sólo hace falta una persona para empezar una revolución. JOBS es la extraordinaria historia de Steve Jobs, el original innovador y emprendedor que no dejó que nada se interpusiera en su camino hacia la grandeza. La película cuenta la épica y turbulenta historia de Jobs mientras abría un camino que cambió la tecnología – y el mundo – para siempre.

3. ARGO
Película dirigida por Ben Affleck y protagonizada por Ben AffleckBryan Cranston y John Goodman.

Argo
Críticas:
-“‘Argo’ es un thriller político fuera de serie, narrado con inteligencia, grandes detalles de época y una sorprendente cantidad de humor”, (Todd McCarthy: The Hollywood Reporter).
-“Tensa y menos autocomplaciente de lo que parece, la inesperadamente cómica tercera película de Ben Affleck tiene los elementos esenciales para encantar al público adulto”, (Peter Debruge: Variety).
-“Ben Affleck no sólo se limita a dirigir ‘Argo’, sino que la dirige endemoniadamente bien. No hay duda de que ha creado una de las mejores películas del año”, (Peter Travers: Rolling Stone).
-“Tiene tensión, sinceridad, misterio, responsabilidad artística, valor de entretenimiento, calidad técnica, un arco narrativo y un asombroso respeto por la tradición de narrar una historia con las mínimas florituras y el máximo impacto”, (Rex Reed: The New York Observer).
-“Al mismo tiempo fascinante y sorprendentemente divertida”, (Roger Ebert: Chicago Sun-Times).
-“Un ‘thriller’ eficaz a vueltas con la liberación y sus cuitas; una comedia brillante alrededor de Hollywood y sus delirios de antaño, y un drama, la parte más débil, sobre los pesares de un padre”, (Luis Martínez: Diario El Mundo).
-“Conseguido suspense que crea la interesante ‘Argo’. Affleck logra mantener aceptablemente el suspense y dispone en papeles breves de actores que siempre inyectan vida y credibilidad a sus personajes”, (Carlos Boyero: Diario El País).
-“Recrea con gran habilidad un terrible hecho real en el Irán de los ayatolás justo después de la caída del Sha. Affleck nos cuenta la historia con una magnífica cantidad de intriga y humor”, (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC).
-“Funciona como un reloj suizo. Affleck dirige las secuencias de acción con mano firme, y gradúa la tensión del clímax como si se hubiera convertido en el Hitchcock de «Cortina rasgada”, (Sergi Sánchez: Diario La Razón).


El 4 de noviembre de 1979, mientras la revolución iraní alcanzaba su punto álgido, algunos militantes irrumpieron en la embajada de Estados Unidos en Teherán y tomaron cincuenta y dos prisioneros estadounidenses. Sin embargo, en mitad del caos, seis de ellos logran escapar y encuentran refugio en casa del embajador canadiense. Sabiendo que es sólo cuestión de tiempo que los encuentren y, muy probablemente, los maten, un especialista de la CIA en operaciones especiales llamado Tony Mendez (Ben Affleck) urde un arriesgado plan para sacarlos del país de forma segura. Un plan tan increíble que sólo podría salir bien en una película.

Argo, cartel de la película

4. DJANGO DESENCADENADO
Película dirigida por Quentin Tarantino y protagonizada por Leonardo DiCaprio, Samuel L. Jackson y Kerry Washington en sus principales papeles.


Dos años antes de estallar la Guerra Civil Americana (1861-1865), King Schultz, un cazarrecompensas alemán que le sigue la pista a unos asesinos, le promete al esclavo de color Django dejarlo en libertad si le ayuda a atraparlos. Terminado con éxito el trabajo, Django prefiere seguir al lado del alemán y ayudarle a capturar a los delincuentes más buscados del Sur. Se convierte así en un experto cazador de recompensas, pero su único objetivo es rescatar a su esposa Broomhilda (Kerry Washington), a la que perdió por culpa del tráfico de esclavos. La búsqueda llevará a Django y a Schultz hasta Calvin Candie (Leonardo DiCaprio), el malvado propietario de la plantación “Candyland”. La presencia de ambos en los alrededores de la propiedad, despierta las sospechas de Stephen (Samuel L. Jackson), el esclavo de confianza de Candie.

5. EL LADO BUENO DE LAS COSAS
Película dirigida por David O. Russell y protagonizada por Bradley Cooper, Robert De Niro y Jennifer Lawrence.

El lado bueno de las cosas
Tras pasar ocho meses en una institución mental por agredir al amante de su mujer, Pat (Bradley Cooper) vuelve con lo puesto a vivir en casa de sus padres (Robert De Niro y Jacki Weaver). Determinado a tener una actitud positiva y recuperar a su ex-mujer, el mundo de Pat se pone del revés cuando conoce a Tiffany (Jennifer Lawrence), una chica con ciertos problemas y no muy buena fama en el barrio. A pesar de su mutua desconfianza inicial, entre ellos pronto se desarrollará un vínculo muy especial que les ayudará a encontrar en sus vidas el lado bueno de las cosas.


Críticas:
-“Con un agudo ingenio y resultados satisfactorios. Buenas críticas y el ‘boca a oreja’ deben de hacer de esta bulliciosa y sincera historia de amor de un perdedor un éxito para la Weinstein Company”, (Justin Chang: Variety).
-“Una comedia romántica estupenda. Alegre pero conmovedor retrato de las luchas, angustias, desórdenes y obsesiones de la gente normal, ésta es una película tan extraña como encantadora”, (David Rooney: The Hollywood Reporter).
-“Una pequeña película lenta, repetitiva, dispersa y sobreactuada en su mayor parte. No hay nada malo con la sobrevalorada Jennifer Lawrence que unas serias lecciones de interpretación no puedan mejorar”, (Rex Reed: The New York Observer).
-“Matizada de sombras e incendiada por Lawrence y Cooper, ‘Silver Linings Playbook’ eleva el ratio de comedia romántica. Es demencialmente buena”, (Peter Travers: Rolling Stone).
-“Las interpretaciones de estos actores son razones suficientes para ir. La razón para quedarse es Lawrence”, (Richard Corliss: Time).
-“Me atrae lo que veo y escucho pero también me crispa. Si el arranque es compulsivo y danzarín el desarrollo, el final es edulcorado, verbenero y previsible. Se me derrumba al recordarla. No me la creo”, (Carlos Boyero: Diario El País).
-“Gran Jennifer Lawrence, presencia casi siempre turbadora. Buenos actores, latigazos de cine de altura y, lástima, un final romanticón y decepcionante”, (Toni Vall: Cinemanía).
-“Es una tragicomedia de cadencia irresistible, gags eficaces y fulgurantes pugilatos verbales, bajo su gesto benigno e integrador”, (Antonio Trashorras: Fotogramas).
-“No se dejen engañar por los árboles porque hay bosque dentro, y es tupido. Bajo ese formato de comedia romanticona bobalicona, hay filosofía existencial. Destaca el trabajo de los cuatro protagonistas, pero sobre todo de De Niro”, (José Manuel Cuéllar: Diario ABC).
-“Lo que aquí se intenta es disfrazar los conocidos engranajes de la comedia romántica para que parezca más distinta de lo que en realidad es. Para dar una apariencia de profundidad a un relato que funciona de un modo mecánico”, (Sergi Sánchez: Diario La Razón).
-“El filme juega demasiado al exceso y la reiteración, pero impacta en diversos momentos gracias a sus cuatro actores”, (Lluís Bonet Mojica: Diario La Vanguardia).

6. IRON MAN 3
Película dirigida por Shane Black y protagonizada por Robert Downey Jr.Guy Pearce, Jon Favreau y Gwyneth Paltrow en sus principales papeles.

Iron Man 3
En “Iron Man 3” de Marvel, el descarado pero brillante empresario Tony Stark/Iron Man se enfrentará a un enemigo cuyo poder no conoce límites. Cuando Stark comprende que su enemigo ha destruido su universo personal, se embarca en una angustiosa búsqueda para encontrar a los responsables. Este viaje pondrá a prueba su entereza una y otra vez. Acorralado, Stark tendrá que sobrevivir por sus propios medios, confiando en su ingenio y su instinto para proteger a las personas que quiere. Durante su lucha, Stark conocerá la respuesta a la pregunta que le atormenta en secreto: ¿El hábito hace al monje o es al contrario?


Críticas de Iron Man 3
-“Black tiene instinto para equilibrar las escenas de acción con los pasajes telenovelescos necesarios para que éstos nos importen. Y evita los gags de engreída autocomplacencia que hicieron de ‘Iron Man 2’ una paliza”, Robbie Collin: Telegraph.
-“Por usar un término reservado para la crítica de cine profesional: ¡guau!”, Peter Bradshaw: The Guardian.
-“Deshilvanada pero en todo momento agradable secuela. Es innegablemente entretenida pero a la sombra de la triunfal ‘The Avengers’, ‘Iron Man 3’ se siente un poco decepcionante”, Tom Huddleston: Time Out.
-“Downey hace su mejor interpretación del superhéroe en esta entrega, recitando el diálogo de manera inteligente y al mismo tiempo estimulante, sin resultar repetitivo”, Todd McCarthy: The Hollywood Reporter.
-“A pesar del inevitable cansancio de la franquicia, esta sólida producción aún ofrece más de lo que los fans esperan”, Scott Foundas: Variety.
-“‘Iron Man 3’ irrumpe en la gran pantalla con la mezcla exacta de explosiones, balas, bromas y travesuras de superhéroe para demostrar que todavía le queda un montón de energía a este héroe metálico”, Mark Adams: Screendaily.
-“Las acrobacias son espectaculares y los trajes – tanto los voladores como los luchadores – son fenomenales, mientras que los seres humanos añaden un toque de vida a la siempre rápida acción”, Andrew L. Urban: Urbancinefile.
-“En los anales de las películas de superhéroes, ésta no es la más emocionante, pero contiene dos chistes de ‘Downton Abbey’ y una fantástica actuación de Downey”, Kate Muir: The Times.
-“Black demuestra ser el herrero perfecto, forjando inteligentes nuevas tecnologías y escenarios para el arrogante super-genio. Si esta resulta ser la última vez que Downey Jr. viaja solo, es una despedida por todo lo alto”, Nick De Semlyen: Empire.
-“La película da a su público lo que pide, al tiempo que juega a cuestionar el arquetipo del superhéroe. Está plagada de ideas brillantes”, Jordi Costa: Diario El País.
-“Un inteligente guión, espléndidas escenas de acción, primoroso tramo final; y atentos a los larguísimos créditos finales, luego hay sorpresa”, Carmen L. Lobo: Diario La Razón.
-“Un circo con varias pistas: el espectáculo en sí, los giros acertados de guión y, sobre todo, la faceta personal de un Stark más humano y cercano. Y el mérito de Black es que ha logrado que todo funcione”, José Manuel Cuéllar: Diario ABC.
-“¿Cansados de superhéroes atormentados como monaguillos unamunianos? ‘Iron Man 3’ es su película: lustrosa, divertida y un poco ligera de cascos”, Luis Martínez: Diario El Mundo.
-“La mejor entrega de la saga. Tony Stark aparece en esta tercera entrega completamente transformado de mera figura de acción a personaje de carne y hueso cargado de equipaje emocional”, Nando Salvá: Cinemanía.

Iron Man 3, cartel

7. OBLIVION
Película dirigida por Joseph Kosinski y protagonizada por Tom CruiseMorgan FreemanNikolaj Coster-Waldau Olga Kurylenko en sus principales papeles.

Oblivion
Jack Harper (Tom Cruise) es uno de los últimos mecánicos de aviones no tripulados destinados a la Tierra. Forma parte de una enorme operación dirigida a extraer recursos vitales después de décadas en guerra con la aterradora amenaza que representan los Scavs. Pero la misión de Jack toca a su fin.
Recorre y patrulla el cielo a miles de metros de altura hasta que su “elevada” existencia se derrumba cuando rescata a una preciosa desconocida de una nave derribada. Su llegada pone en marcha una serie de acontecimientos que obligarán a Jack a cuestionarse todo lo que sabe y que acabarán poniendo el destino de la raza humana en sus manos.


Críticas:
-“Un rompecabezas dispótico más o menos inteligente, con un gratificante toque humano, a pesar de algunos desarrollos narrativos cuestionables”, Justin Chang: Variety.
-“Los fans de la ciencia ficción … pueden sentirse como que ya han visto mucho de esto antes, aunque rara vez elaborado de un manera tan deslumbrante”, Tim Grierson : Screendaily.
-“Los escritores que dirigen sus propias historias más bien complejas a menudo están demasiado familiarizados con el material como para podérselo aclarar a la audiencia”, Andrew L. Urban: Urbancinefile.
-“Hace todo lo posible por deslumbrarnos con su gran cantidad de efectos especiales, pero resulta confusa. Visualmente es excelente, … y la mejor parte es la dinámica del contraste entre Cruise y sus dos notables compañeras de reparto”, Louise Keller: Urbancinefile.
-“‘Oblivion’ dura demasiado, moviéndose lentamente de manera consciente, y parece un de esos proyectos muy caros que se han escrito y reescrito muchas veces”, Peter Bradshaw: The Guardian.
-“Un nuevo ejercicio de artillería pesada para arrasar taquillas, sin renunciar a una cierta mirada adulta y a una cierta ambición creativa. La marca Cruise da lo que uno espera —es entretenimiento sólido y generoso—, pero ni un aliciente más”, Jordi Costa: Diario El País.
-“Un pastiche cuya única virtud corre a cuenta del departamento de los efectos visuales. Una historia incapaz de tomar la suficiente distancia con lo narrado para resultar inteligente”, Luis Martínez: Diario El Mundo. -“No se queda sólo en una peripecia llena de aventura, acción y entretenido espejismo, sino que engarza entre todo ello una idea, una fábula, entre la realidad y su manipulación”, E. Rodríguez Marchante: Diario ABC.
-“El «patchwork» de diseño que combina ideas visuales de «2001» y «Alien» es fantástico, espectacular. También es moroso, tedioso, lacónico. A la película le cuesta aceptar su dimensión existencialista: su mensaje es demasiado benévolo”, Sergi Sánchez: Diario La Razón.
-“Kosinski se limita a intentar vendernos una historia trascendente que acaba siendo confusa y sin atisbo de emotividad. No es una película despreciable, pero su exceso de ambición ha podido con ella”, Jordi Batlle Caminal: Diario La Vanguardia.
-“Sus mayores virtudes se hallan en lo estético. Una historia con muchas posiblidades arruinada por un tratamiento demasiado solemne”, Yago García: Cinemanía.

8. LOS AMANTES PASAJEROS (4.563.671 €)
Película dirigida por Pedro Almodóvar y protagonizada de manera coral por numerosos actores entre los que destaco Antonio de la TorreHugo Silva y Miguel Ángel Silvestre.

Los amantes pasajeros
Narra la situación de riesgo dentro de un avión que se dirige a Méjico D.F. que vive un grupo de personajes variopintos. La indefensión ante el peligro provoca una catarsis generalizada que acaba convirtiéndose en el mejor modo de escapar a la idea de la muerte. Esta catarsis, desarrollada en tono de comedia desaforada y moral, llena el tiempo de confesiones imprevisibles que les ayudan a olvidar la angustia del momento y a enfrentarse al mayor de los peligros: el que cada uno lleva dentro de sí mismo.


Críticas:
-“La película es tan ligera e irreal como el cielo en el que tiene lugar, pero su incapacidad para abrir nuevos caminos puede hacer que la audiencia sienta que ya ha visto algo de esto antes, y mejor hecho”, (Jonathan Holland: Variety).
-“‘Los amantes pasajeros’ es un obsceno y agitado regreso a las piezas excéntricas del director de finales de los 80/principios de los 90. Será mejor acogida por multitudes locales y por los seguidores más incondicionales del veterano director”, (Jordan Mintzer: The Hollywood Reporter).
-“Comedia ligera, alocada, sumamente estilizada que se ofrece como diagnóstico moral de un país sumido en una crisis profunda y que se espeja en el vértigo surrealista de las ‘sophisticated comedies’ de los años 30”, (Carlos Reviriego: Diario El Mundo).
-“Tras un despegue complicado, el poder cómico de la pluma toma los mandos haciendo equilibrio imposible entre el kitsch trasnochado y la genialidad. Cámara-Areces-Arévalo auténticos Chicos Almodóvar, tres personajes para la historia del cine español”, (Carlos Marañón: Cinemanía).
-“Comedia luminosa y ligera. Lo mejor: Su equilibrio entre escapismo y mala baba. Lo peor: Se autocondena a ser un título menor”, (Jordi Costa: Fotogramas).
-“No entiendo en qué se diferencia este producto de las comedias más cochambrosas de Mariano Ozores. La sensación permanente que me asalta padeciendo la ridícula ‘Los amantes pasajeros’ es algo ingrato llamado vergüenza ajena”, (Carlos Boyero: Diario El País).
-“Intenta retomar el camino de «Mujeres al borde de un ataque de nervios». Pero el director ha cambiado mucho como cineasta y lo que antes fluía de un modo absolutamente natural, ahora se atasca en las arterias del artificio”, (Sergi Sánchez: Diario La Razón).
-“Una comedia con poca gracia. Medida, meditada como pocas, y, sin embargo, cansina. Almodóvar sucumbe en un meditado aquelarre de espíritus de otro tiempo, perdido en el eco de su propia voz”, (Salvador Llopart: Diario La Vanguardia).
-“No se engañen, no es comedia, aunque lo parezca. Es Almodóvar devolviéndonos, para bien o para mal, la perfecta imagen de lo que somos. Brillante. Una provocación”, (Luis Martínez: Diario El Mundo).
-“No salta la chispa, no asoma la menor emoción y la risa es un premio que se queda desierto. El esfuerzo del director por aparentar provocación y humor corrosivo apenas si llega a lo chabacano y desfasado”, (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC).

9. LOS CROODS: UNA AVENTURA PREHISTÓRICA
Película dirigida por Kirk DeMicco y Chris Sanders y que cuenta con la voz en su versión original de Nicolas CageRyan ReynoldsCatherine KeenerEmma StoneCloris Leachman y Clark Duke.

Los Croods
Ambientada en la Edad de Piedra, es la historia de un hombre muy grande (Nicolas Cage) en el pequeño pueblo de Crood. Su posición de Jefe de Caza se ve amenazada por la llegada de un genio prehistórico (Ryan Reynolds) con inventos realmente revolucionarios como el fuego.


Críticas:
-“Su veloz montaña rusa de acción en movimiento y su surtido de criaturas fantásticas -de lo adorable a lo amenazador – entretendrán a los niños. Además, no tendrán problema en captar el sencillo mensaje de enfrentar tus miedos y abrazar el cambio”, (David Rooney: The Hollywood Reporter).
-“Parte historia de aventuras familiares, parte romance y en alucinante periplo visual. El problema principal con la película es que el guion sencillamente no es muy divertido y sus varias subtramas nunca llegan a mezclarse de manera satisfactoria”, (Leslie Felperin: Variety).
-“Cinta familiar en 3D donde pasan las cosas que suelen pasar en estos casos. Mejor que ‘Madagascar’, peor que ‘Up’. Y dicho lo cual, allá cada uno”, (Luis Martínez: Diario El Mundo).
-“Una mezcla entre ‘Los Picapiedra’ y ‘Ice Age’ que no saca partido de ninguna de sus influencias. Ni tan emocionante ni tan divertida como debería ser”, (Peter Howell: Toronto Star).
-“Me gustaría volver a aquella época en la que decía que Nicolas Cage era el actor más molesto de la película. En cambio ahora diré que es igualmente terrible cuando sólo está en la banda sonora”, (Kyle Smith: New York Post).
-“La clase de película desternillante, emocionalmente satisfactoria y universalmente atractiva que da a la animación por ordenador su buena fama”, (Colin Covert: Minneapolis Star Tribune ).
-“DreamWorks sigue apuntando con productos sólidos. Magnífico diseño de personajes, un ritmo y una planificación que no deja un momento de respiro, mezclando la aventura clásica con el estrambote cómico”, (Javier Ocaña: Diario El País).
-“A la acción desbordante y a la tensión constante, la película tiene la cualidad de añadirle o atemperarla con unas prudentes dosis de humorismo en rama, para todos los espectadores”, (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC).
-“El mito de la caverna nunca había sido tan divertido y bien contado. Su toque de distinción debemos encontrarlo en los pequeños detalles Pero sobre todo, a su perfecto balance entre diseño, humor, emoción, mensaje y aventuras”, (David Bernal: Cinemanía).

10. LINCOLN
Película dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Daniel Day-LewisSally Field y Joseph Gordon-Levitt en sus principales papeles.


Crónica de los años de la Guerra Civil americana (1861-1865) y de la abolición de la esclavitud (1863) durante el mandato de Abraham Lincoln (Daniel Day-Lewis), 16º presidente de los Estados Unidos de América. Adaptación de “Team of Rivals”, obra de Doris Kearns Goodwin.

Top 10 películas para ver con niños en Navidad

February 7, 2014

 

El periódico abc.es acaba de seleccionar las 10 mejores películas para ver con niños en esta Navidad bajo su propio punto de vista y criterio.

Películas Navidad

“El mago de Oz”, “Bambi” y “Mary Poppins” en lo más alto de la lista.

En este Blog nos hacemos eco de esta recopilación y os trasladamos el Top 10 de las mejores películas para ver con niños en Navidad según ABC.

1. EL MAGO DE OZ (1939)

2. BAMBI (1942)

3. MARY POPPINS (1964)

4. E.T. (1982)

5. LOS GOONIES (1985)

6. LA PRINCESA PROMETIDA (1987)

7. TOY STORY (1995)

8. BABE, EL CERDITO VALIENTE (1995)

9. EL VIAJE DE CHIHIRO (2001)

10. HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL (2001)

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook 

Top 10 películas favoritas de Tarantino en 2013

February 6, 2014

 

En esta ocasión nos hacemos eco de una cuando menos peculiar lista que nos ha llamado la atención. El director de culto Quentin Tarantino ha elegido los que a su entender son las mejores películas de lo que llevamos de 2013. Y como siempre el Diretor de “Malditos bastardos” y “Pulp Fiction” ha dejado patente que su gusto cinematográfico es bastante peculiar.

En la lista de Quentin sorprende la inclusión de El llanero solitario una cinta menospreciada por la crítica y que fue un fracaso en taquilla. En la lista aparecen además varias comedias gamberras, la película de terror más alabada de los últimos años, lo último de Woody Allen y la aclamada cinta de Alfonso Cuarón que triunfa entre la crítica y arrasa en taquilla.

1. AFTERNOON DELIGHT (JILL SOLOWAY)
Afternoon Delight
Una aburrida ama de casa busca darle un cambio radical a su vida.

2. ANTES DEL ANOCHECER (RICHARD LINKLATER)
Antes del anochecer
La tercera entrega de la trilogía, esta vez en la hermosa Grecia, retomando las vidas de Celine (Julie Delpy) y Jesse (Ethan Hawke) nueve años después de su segundo encuentro romántico y el misterio sobre cómo concluyó.

3. BLUE JASMINE (WOODY ALLEN)
Blue Jasmine
Jasmine era una ama de casa rica y glamourosa de la alta sociedad de Nueva York, pero ahora está sin dinero y sin casa. Por ello se ve obligada a mudarse a San Francisco a vivir con su hermana Ginger, una mujer de clase trabajadora que vive en un pequeño apartamento con su novio Chili. Jasmine atraviesa la etapa más crucial de una grave crisis existencial, tomando antidepresivos y recordando su antigua vida en Manhattan y los Hamptons con su marido Hal.

4. EXPEDIENTE WARREN: THE CONJURING (JAMES WAN)
Expediente Warren
La película esta basada en la historia real de la familia Perron y sus encuentros sobrenaturales en su casa de Rhode Island. Ed y Lorraine Warren, investigadores de renombre en el mundo de los fenómenos paranormales, son llamados por una familia aterrorizada por una presencia oscura en una granja aislada. Obligados a enfrentarse a una poderosa entidad demoníaca, los Warren se encontraron atrapados en el caso más terrorífico de sus vidas…

5. DRINKING BUDDIES (JOE SWANBERG
Drinking Buddies
Lucas y Kate son dos geeks de la cerveza en una cervecería de Chicago. Inseparables en el trabajo, los dos lo comparten todo, desde bromas infantiles a una afición por el esnobismo alcohólico, hasta una atracción apenas enmascarada por su ocasional coqueteo. Ambos están comprometidos en otras relaciones- Jake vive con su novia, Jill, y Kate con su novio, Chris.

6. FRANCES HA (NOAH BAUMBACH)
Frances Ha
Frances (Greta Gerwig) una joven de 27 años que a pesar de su edad ha decidido perseguir su sueño de ser bailarina en una compañía de danza en Nueva York. Vive con su amiga Sophie, y disfruta de la vida con alegría y despreocupaciones. Una fábula moderna de Noah Baumbach (The Squid and the Whale, Greenberg) sobre la juventud, la amistad, la ambición, el fracaso y la redención.

7. GRAVITY (ALFONSO CUARÓN)
Gravity
Durante un paseo espacial fuera de su nave reparando un satélite, dos astronautas sufren un grave accidente y quedan flotando en el espacio. Una es la doctora Ryan Stone, una brillante ingeniera que está en su primera misión espacial. Su acompañante es el veterano astronauta Matt Kowalsky. La misión exterior parecía rutinaria, pero una lluvia de basura espacial les alcanza y ocurre el desastre: el satélite y parte de la nave quedan destrozados, dejando a Ryan y Matt completamente solos, momento a partir del cual intentarán por todos los medios buscar una solución para volver a la Tierra.

8. KICK-ASS 2 (JEFF WADLOW)
Kick-Ass 2
Después de que la loca valentía de Kick-Ass (Aaron Taylor-Johnson) inspirara a toda una oleada de nuevos defensores del bien dirigidos por el implacable coronel Barras y Estrellas (Jim Carrey), nuestro héroe decide unirse a ellos. Pero cuando Bruma Roja (Christopher Mintz-Plasse), que regresa con el nombre de El Hijop**a, decide deshacerse de esta panda de superhéroes aficionados, solo Hit Girl (Chloë Grace Moretz) podrá impedir que los aniquile… Secuela de la aclamada película Kick-Ass (2010), basada en el cómic de Mark Millar

9. EL LLANERO SOLITARIO (GORE VERBINSKI)
El llanero solitario
Adaptación de las aventuras del héroe del serial radiofónico del mismo título. Un grupo de Rangers de Texas sufre el ataque de una banda de forajidos. Un indio llamado Toro encuentra al único superviviente, el Llanero Solitario. Desde entonces, el héroe, su caballo Silver y su nuevo ayudante Toro, recorren el estado para vengarse de los forajidos y hacer triunfar la justicia.

10. JUERGA HASTA EL FIN (SETH ROGEN Y EVAN GOLDBERG)
Juerga hasta el fin
Durante una fiesta celebrada en Los Angeles con motivo de la inauguración de la nueva casa de James Franco, los también actores Seth Rogen, Jay Baruchel y otras celebridades se enfrentan al Apocalipsis del fin del mundo pronosticado por los mayas.

Top 10 películas más taquilleras en cartelera

February 6, 2014

Aquí tenéis las películas que en este momento se están viendo por mayor público en España. Jack Reacherentra directamente al primer puesto después de una fuerte campaña publicitaria y se coloca en el segundoEl Hobbit: Un viaje inesperado el último mega estreno que ha llegado a nuestras pantallas. Se acercan estrenos interesantes que harán que la taquilla aumente semana a semana!!! 1, JACK REACHER Jack Reacher 2. EL HOBBIT: UN VIAJE INESPERADO El Hobbit 3. LOS MISERABLES Los Miserables 4. LA NOCHE MÁS OSCURA La noche más oscura 5. ¡ROMPE RALPH! ¡Rompe Ralph! 6. EL CUERPO El cuerpo 7. VOLVER A NACER Volver a nacer 8. LA VIDA DE PI La vida de Pi 9. AMOR Amor 10. THE MASTER The master

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook

Top 10 películas más taquilleras en cartelera

February 6, 2014

 

He aquí la lista con las películas más taquilleras que en este momento se están viendo en España. El Hobbit: Un viaje inesperado permanece en lo más alto de la lista aprovechando el tirón navideño y se coloca en el segundo puesto La noche más oscura en su primera semana precedida de muy buenas críticas. Esperamos que este año que ahora comienza nos traiga buenas películas y el sector suba como la espuma!!!

1. EL HOBBIT: UN VIAJE INESPERADO
El Hobbit

2. LA NOCHE MÁS OSCURA
La noche más oscura

3. LOS MISERABLES
Los Miserables

4. ¡ROMPE RALPH!
¡Rompe Ralph!

5. EL CUERPO
El cuerpo

6. EL HOMBRE DE LAS SOMBRAS
El hombre de las sombras

7. LA VIDA DE PI
La vida de Pi

8. THE MASTER
The master

9. LO IMPOSIBLE
Lo imposible

10. EL ORIGEN DE LOS GUARDIANES
El origen de los Guardianes